Exportando las Amenazas
Exportar datos de amenazas desde el panel
Es posible que necesites exportar datos de amenazas desde la tabla de amenazas. Esta función te permite extraer y analizar amenazas filtradas por estado, y guardarlas en formatos como CSV, Excel o PDF.
Paso a paso: exportar amenazas abiertas
1. Revisa el resumen de exportación
Antes de exportar, el sistema muestra un resumen claro de tus datos:
- Total de amenazas: cantidad total de amenazas detectadas (por ejemplo, 18 530).
- Abiertas: número de amenazas sin resolver o activas.
- Cerradas: cantidad de amenazas resueltas o mitigadas.
Nota: La exportación solo incluirá los datos que coincidan con los filtros aplicados.
2. Verifica los filtros activos
Debajo del resumen verás una sección llamada “Filtros activos”. Asegúrate de que solo se exporte lo que realmente necesitas. Por ejemplo:
- Estado: Abiertas — solo se incluirán amenazas abiertas.
Si necesitas cambiar los filtros, regresa al panel de monitoreo principal y ajusta tus criterios de búsqueda.
3. Selecciona el tipo de archivo
Elige el formato que mejor se adapte a tus necesidades:
- PDF: ideal para presentaciones o compartir con partes interesadas. Formato limpio, no editable.
- CSV (seleccionado en este ejemplo): perfecto para hojas de cálculo, análisis de datos o importación en otras herramientas. Compatible con Excel, Google Sheets, etc.
- Excel (XLSX): incluye todas las funciones de Excel, como formato y fórmulas.
4. Exportar
Haz clic en el botón "Exportar como CSV" (o selecciona otro formato si lo prefieres). La exportación comenzará de inmediato y el archivo estará disponible para descargar.
Recomendaciones:
- Usa CSV si planeas filtrar, ordenar o crear gráficos en Excel o una herramienta de BI.
- Usa PDF para obtener una vista rápida y compartir directamente con gerentes.
- La exportación refleja los filtros actuales: revísalos antes de proceder.
5. Exportación completada
Una vez finalizada, verás un mensaje como:
- Exportación completada con éxito: el proceso se realizó sin errores.
- Se exportaron 194 registros de amenazas: cantidades según los filtros aplicados (por ejemplo, Estado: Abiertas).
- Nombre del archivo: el sistema asigna automáticamente un nombre con marca de tiempo e identificador único.
6. ¿Qué puedes hacer ahora?
- Descargar el archivo: haz clic en “Descargar archivo” para guardarlo en tu dispositivo de inmediato.
- Ver en Descargas: abre el panel de Descargas desde los ajustes de tu perfil (esquina superior izquierda) y accede a exportaciones anteriores si lo necesitas.
¿Dónde usar el archivo exportado?
El archivo CSV se puede abrir con:
- Excel, Google Sheets u otras herramientas de hojas de cálculo
- Herramientas de BI como Power BI o Tableau
- Pipelines de análisis personalizados o herramientas de informes
Cada fila contiene un registro de amenaza con detalles como tipo, estado, fecha de detección y más, dependiendo del modelo de datos de la plataforma.
Solución de problemas
Si la exportación no se completa o el archivo no se descarga:
- Asegúrate de que los filtros sean válidos y generen resultados.
- Verifica tu conexión a internet.
- Refresca la página y vuelve a intentarlo.
- Contacta a Soporte si el problema persiste.
¡Listo! Has exportado correctamente los datos de amenazas desde la plataforma Selki. Si necesitas ayuda para interpretar los resultados o crear un reporte, revisa nuestro artículo: Smart Reports.
Actualizado el: 08/08/2025
¡Gracias!